I. OBJETIVO
Dando alcance al mandato establecido en la Constitución Nacional en su artículo 15°, mediante el cual enuncia el derecho a la intimidad, y el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información y revocar la autorización de las información que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos; al igual que lo contemplado en la Ley 1581 de 2012 «Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”, en la Ley 1712 de 2014 “Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones” y a lo reglamentario en los Decretos Nacionales 1377 de 2013 “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012”, y el Decreto 103 de 2015 “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014 y se dictan otras disposiciones”; INTI RAUL ASPRILLA REYES, pone a disposición la presente Política de tratamiento y protección de datos personales, para que en virtud de ella, el titular de datos personales, conozca el tratamiento al que estos serán sometidos por parte de INTI RAUL ASPRILLA REYES, así como sus derechos y la manera de hacerlos efectivos, en el evento de tener alguna consulta, inquietud, queja, reclamo o solicitud en relación a los mismos.
De igual forma, en cumplimiento a los estándares de seguridad y calidad, INTI RAUL ASPRILLA REYES; se compromete a que su información sea tratada para las finalidades que usted como titular de datos personales haya autorizado; razón por la cual, efectuará un correcto uso y tratamiento y protección de los datos personales contenidos en las bases de datos a su a cargo, evitando el acceso no autorizado a terceros que puedan conocer o vulnerar, modificar, divulgar y/o destruir la información que allí reposa.
En cumplimiento del artículo 12 de la ley 1581 de 2012, INTI RAUL ASPRILLA REYES le informa que sus datos personales serán tratados automatizadamente para contactarlo (a) con el propósito de cumplir a cabalidad la presente Política. Es facultativo responder las eventuales preguntas sobre datos sensibles o sobre información de menores de 18 años.
Asimismo, este documento es completamente público y estará disponible para su consulta en la página web: https://www.intiasprilla.co
II. ÁMBITO DE APLICACIÓN
La presente Política, será aplicable a la protección de los datos personales registrados en las bases de datos, y en documentos (físicos, electrónicos, digitales) de INTI RAUL ASPRILLA REYES; que los haga susceptibles del tratamiento contemplado en la ley.
III. DEFINICIONES PRINCIPALES
Las expresiones aquí utilizadas, serán las definidas en los datos personales registrados en las bases de datos, y en documentos (físicos, electrónicos, digitales) de INTI RAUL ASPRILLA REYES, y/o por mandato legal o jurisprudencial, que en la materia compete.
a. Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
b. Autorizado: En el marco de la presente Política, INTI RAUL ASPRILLA REYES será la persona autorizada; mediando consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
c. Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
d. Dato personal: Información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
e. Datos sensibles: Aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación; a mencionar: el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas, morales o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promuevan intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición; así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
f. Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento
g. Ley: Norma jurídica, que reglamenta el tratamiento de datos personales, para el caso que nos ocupa a mencionar: Artículo 15° Constitución Nacional, Ley 1712 de 2014, Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y el Decreto 103 de 2015 y demás normas que rigan la materia.
h. Política: Conjunto de normas, procedimientos y lineamientos, adoptados por INTI RAUL ASPRILLA REYES, para regular el tratamiento y protección de datos personales.
i. Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o Tratamiento de los datos.
Cumpliendo con el mandato de la normatividad vigente; a continuación, se incluye el aviso de privacidad contentivo en los datos personales del responsable de la Política de Manejo de Datos Personales:
Nombre: INTI RAUL ASPRILLA REYES.
Cédula de Ciudadanía No: 80. 201. 740
Whatsapp: 3219505341
Correo electrónico: agendaintiasprilla@gmail.com
j. Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
k. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
l. Transferencia: Tratamiento de Datos Personales que implica el envío de estos a un receptor, que es responsable del tratamiento y se encuentra ubicado fuera o dentro del del país. En la Transferencia, el receptor actuará en calidad de Responsable y no estará sujeto a los términos y condiciones de esta Política.
IV. PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
De manera armónica e integral, con los principios consagrados en la Ley, en lo concerniente a la protección de datos personales, se aplicarán para la presente Política, los siguientes principios:
a. Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El tratamiento a que se refiere la presente política es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la reglamente y/o desarrollen.
b. Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
c. Principio de libertad: El tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
d. Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. No se hará tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
e. Principio de transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable o encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones; información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
f. Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones contempladas en la normatividad vigente; en este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
g. Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el responsable o encargado del tratamiento a que se refiere esta Política, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
h. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos, están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades misionales, autorizadas en la ley y en los términos de la misma.
V. TRATAMIENTO Y FINALIDADES
INTI RAUL ASPRILLA REYES podrá: recolectar, ingresar, almacenar, eliminar, actualizar, modificar, manipular, utilizar, transferir y en general, realizar diversas operaciones con los datos personales.
De acuerdo con lo anterior, los datos personales tratados por INTI RAUL ASPRILLA REYES, deberán someterse únicamente a las finalidades que se señalan a continuación:
1.- Enviar información de: propuestas políticas, convocatorias de campañas sociales, campañas políticas, activismo político, contenido publicitario o promocional, noticias y columnas, próximos eventos, realizar encuestas, entre otros relacionados con la figura pública, el ejercicio político y las demás actividades conexas de INTI RAUL ASPRILLA REYES; por medios de correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, vía mensajes de texto (SMS, EMS y/o MMS) o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse.
2.- Establecer canales de comunicación y diálogo bilateral con los ciudadanos y sus seguidores, para fomentar la participación ciudanada.
3.- Soportar procesos de auditoría interna o externa.
4.- Suministrar, compartir, enviar o entregar sus datos personales a empresas filiales, vinculadas, o subordinadas de INTI RAUL ASPRILLA REYES ubicadas en el territorio Colombiano, en el evento que dichas compañías requieran la información para los fines aquí indicados. Los datos personales proporcionados, sólo podrán ser utilizados para los propósitos aquí señalados, y por lo tanto, INTI RAUL ASPRILLA REYES no procederá a venderlos, licenciarlos, transferirlos, o divulgarlos, salvo que:
i. Exista autorización expresa para hacerlo;
ii. Sea necesario para permitir a los contratistas o agentes prestar los servicios encomendados;
iii. Sea necesario con el fin de proveer nuestros servicios y/o productos;
iv. Sea necesario divulgarla a las entidades que prestan servicios de mercadeo en nombre de INTI RAUL ASPRILLA REYES o a otras entidades con las cuales se tengan acuerdos de mercado conjunto;
v. Que sea requerido o permitido por la ley.
PARÁGRAFO: INTI RAUL ASPRILLA REYES recolectará, almacenará, usará o circulará los datos personales durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Una vez cumplida las finalidades del tratamiento y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, procederá a la supresión de los datos personales en su posesión. No obstante, lo anterior, los datos personales deberán ser conservados cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.
5.- Crear bases de datos para los fines descritos en el presente acápite.
6.- Para la difusión del aviso de privacidad y de la política de tratamiento de la información, el responsable podrá valerse de documentos, formatos electrónicos, medios digitales, medios verbales o cualquier otra tecnología, siempre y cuando garantice y cumpla con el deber de informar al Titular.
VI. DERECHOS DEL TITULAR
El titular de los datos personales tiene los siguientes derechos:
a. Conocer, actualizar, modificar y rectificar sus datos personales a INTI RAUL ASPRILLA REYES. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos personales parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
b. Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 20126.
c. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la Ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
d. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el responsable o encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución.
e. Solicitar acceso y acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
f. Ejercer sus derechos de Ley y realizar los procedimientos establecidos en esta Política mediante la presentación de su cédula de ciudadanía o documento de identificación original.
g. En el tratamiento, se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los niños, niñas y adolescentes. Los menores de edad podrán ejercer sus derechos personalmente o a través de sus padres o los adultos que detenten la patria potestad, quienes deberán demostrarlo mediante la documentación pertinente.
h. El suministro de datos personales de niños, niñas y adolescentes es de carácter facultativo, tanto para ellos, como para quienes actúen a su nombre.
i. INTI RAUL ASPRILLA REYES, velará por el uso adecuado de los datos personales de los niños, niñas y adolescentes y respetará en su tratamiento el interés superior de aquellos, asegurando la protección de sus derechos fundamentales y, en lo posible, teniendo en cuenta su opinión como titulares de sus datos personales
j. Para el caso en que los datos del titular ya se encuentren registrados con anterioridad en la base de datos, se dará aplicación a lo establecido en el Artículo 12 del Decreto 1377 de 2013 y demás normatividad vigente que regule la materia.
k. Cualquier cambio sustancial en la presente Política de Tratamiento, deberá ser comunicado oportunamente a los Titulares de los datos personales de una manera eficiente.
VII. CESIÓN DE DATOS PERSONALES DEL TITULAR A TERCEROS
INTI RAUL ASPRILLA REYES, no cederá a terceros los datos personales de los titulares que se recogen a través de bases de datos, sin su consentimiento expreso. Sin perjuicio de lo anterior, el usuario consiente en que se cedan sus datos personales cuando así sea requerido por las autoridades administrativas competentes o por mandato judicial.
El titular también comprende que los datos por él consignados, harán parte de un archivo y/o base de datos de INTI RAUL ASPRILLA REYES, para efectos de surtir determinado proceso. El titular podrá modificar o actualizar la información suministrada en cualquier momento.
INTI RAUL ASPRILLA REYES, no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada del ingreso indebido de terceros a la base de datos y/o por alguna falla técnica en el funcionamiento y/o conservación de datos en el sistema.
INTI RAUL ASPRILLA REYES ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, instalando las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos facilitados.
VIII. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
INTI RAUL ASPRILLA REYES, será el responsable de la recepción y atención de peticiones, quejas, reclamos y consultas de todo tipo relacionadas con Datos Personales.
a. Conformación: INTI RAUL ASPRILLA REYES, tramitará las consultas y reclamaciones en materia de datos personales de conformidad con la Ley y la presente Política.
b. Funciones: Las funciones en relación con datos personales son: i. Recibir las solicitudes de los titulares, tramitar y responder aquellas que tengan fundamento en la Ley o estas Políticas, tales como: i. Solicitudes de actualización, conocimiento y supresión de datos personales. ii. Solicitudes de información sobre el tratamiento y finalidades dados a sus Datos Personales. iii. Dar respuesta a los titulares sobre aquellas solicitudes que no procedan de acuerdo con la Ley.
Datos de contacto: Los datos de contacto de INTI RAUL ASPRILLA REYES, al titular son correo electrónico: agendaintiasprilla@gmail.com; podrá ser consultada en el siguiente vinculo: https://intiasprilla.co/politica-de-tratamiento-y-proteccion-de-datos/ Cualquier cambio que se efectúe sobre la presente Política, será informado, mediante la dirección electrónica http://www.intiasprilla.co/
IX. PROCEDIMIENTOS PARA EJERCER LOS DERECHOS DE LOS TITULARES
a. Consultas
- Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del titular que repose en cualquier base de datos, sea esta del sector público o privado. El responsable del tratamiento deberá suministrar a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del titular.
- La consulta podrá realizarse por el medio habilitado por el responsable o encargado del tratamiento, siempre y cuando se pueda mantener prueba de esta.
- La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
b. Reclamos
El titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos de la ley, podrán presentar un reclamo ante el responsable o encargado del tratamiento.
c. Verificación:
En todo caso, el titular debe atender el reclamo y verificará:
- El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al responsable del tratamiento o al encargado del Tratamiento, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer.
- Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
- En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
- Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
- El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término
- Siguiendo el Link: https://intiasprilla.co/contactenos/, podrá realizar el proceso de atención de peticiones, quejas y reclamos.
X. ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS
El titular ha leído, ha sido informado, autoriza el tratamiento de sus datos para los fines previamente comunicados, manifiesta que su información es certera y veraz y acepta la política de privacidad y de tratamiento de datos personales al momento de efectuar su registro en la página web, otro medio digital o fìsico.
Es muy importante que usted como titular de los datos, conozca que, salvo la existencia de una representación legalmente constituida, no puede actuar en nombre de terceros. Asimismo, debe tener en cuenta que no puede: Utilizar la identidad de otra persona ni hacerte pasar por ella.
En caso en que el titular comunique datos de otras personas a través de correo electrónico u otros medios de comunicación, debe tener en cuenta que será el único responsable frente a los terceros titulares de los datos y frente a INTI RAUL ASPRILLA REYES y de cualquier daño, directo y/o indirecto que causes por el uso de datos personales de otra persona cuando sean falsos, erróneos, no actuales, inadecuados o impertinentes; acarreando las sanciones establecidas en la Ley.
XI.- VIGENCIA
La Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales y su contenido regirá a partir de la fecha de su publicación, en el mes de abril del año 2019.